Siempre he sido un desastre con las matemáticas. Lo admito: cuando veía un cartel de "20 % de descuento" en una tienda, mi cerebro se apagaba y automáticamente sacaba el móvil para calcularlo.
Pero eso se acabó. Por fin he aprendido un truco sencillo y rápido para calcular descuentos, y quiero compartirlo contigo. Quizá ya lo sepas (en ese caso, no me juzgues), pero por si acaso, aquí va.
Primero, lo básico: un porcentaje significa dividir algo en partes de 100. Si quieres calcular el 10 % de un número, simplemente divides entre 10. Si necesitas el 20 %, lo multiplicas por 2 después de calcular el 10 %. Y así con cualquier porcentaje.
Ahora, aquí va el truco: usa números redondos y simplifica.
Por ejemplo, imagina que un producto cuesta 80 € y tiene un 25 % de descuento. Esto es el proceso:
Encuentra el 10 %: divide entre 10 (80 ÷ 10 = 8 €).
El 25 % es como sumar dos 10 % (8 € + 8 € = 16 €) más la mitad de un 10 % (4 €).
Súmalo todo: 16 € + 4 € = 20 €. El descuento es de 20 €, y el precio final es 80 € - 20 € = 60 €.
¿Demasiados pasos? Hazlo aún más rápido: si un producto cuesta 79 € y el descuento es del 20 %, redondea a 80 €, calcula el 20 % (16 €) y ajusta al final. No será perfecto, pero es rápido.